Archivo del Autor: hiva-admin

Taller de investigación del patrimonio fílmico de Recreo

imagenseis

El taller es organizado por la Cineteca de la Universidad Viña del Mar junto a la Junta de Vecinos Barrio Recreo Villa Moderna. La actividad pretende recopilar el patrimonio fílmico de Recreo, como antelación a un documental que contará la historia de este barrio reconocido como uno de los más antiguos de la comuna de Viña del Mar.

Modalidad: Taller de carácter teórico / práctico que contará con 2 exponentes y 3 tutores en terreno que coordinaran y guiarán en la recopilación de material a los asistentes durante el proceso.

Clases: 8, 15, 22 y 29 de mayo de 2014

Exhibición complementaria: 6 de mayo visionado y presentación de la investigación del
documental “Pena de Muerte” del director Tevo Díaz.

Horario: de 18:30 a 20:30 horas.

Lugar: Sede Junta de Vecinos Barrio Recreo Villa Modera (Iglesia Capuchinos. Arturo Prat 145, Recreo)

Costo: Gratuito (previa inscripción)

Para los interesados se adjunta documento con antecedentes.

TALLER DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO FÍLMICO DE RECREO

Muros de Piedra: Un patrimonio de Viña del Mar

Los muros de contención de piedra fueron un elemento obligatorio para la urbanización de la complicada geografía Valparaíso y Viña del Mar en los siglos pasados, y forman parte de la herencia patrimonial de estas ciudades.

Tal vez los más notables en Viña del Mar sean los muros del Cerro Castillo que  contienen el corte generado para el paso del ferrocarril Valparaíso – Santiago. En Valparaíso, a su vez, cabe destacar los muros que se construyen bajo el Camino Cintura (Av. Alemania) que conecta a media ladera los barrios de los cerros porteños.

Cerro Castillo370

El aterrazamiento de terrenos en pendiente y el corte de las calles en un trazado que intenta ser ortogonal en una topografía de cerros, obliga la construcción de muros de contención, que hasta hace no más de 4 décadas sólo se construían con piedra de cantera.

De este modo, en los barrios que se desarrollaron en los cerros hasta la primera mitad del siglo pasado, la presencia de estos muros conteniendo terrenos a desnivel, conformando veredas elevadas o perímetros de propiedades entregó un carácter identitario a sectores como Las Colinas, Agua Santa, Recreo o Cerro Castillo en Viña del Mar. El uso de la piedra de cantera se extendió también a los muros de las viviendas, chimeneas y revestimientos. Este uso se mantuvo a través de décadas y se asimiló a los distintos estilos de moda en la construcción de casas, constituyéndose en una de las características de estos barrios.

2 muros

 

 

 

 

 

 

muro396

En la memoria de la última Modificación del Plan Regulador de Viña del Mar, que afecta a Recreo, el arquitecto Marcelo Ruiz reconoce varias “piezas urbanas” en que los muros de contención y zócalos de piedra, entre otras características, entregan una forma de emplazamiento típico de Recreo que ya no puede reproducirse debido a las nuevas tecnologías y modelos de negocio de los loteos actuales. Estas piezas urbanas, entonces, representan un momento histórico del desarrollo urbano de Viña del Mar, que no volverá a reproducirse.

*Fuente: Blog Ventana Verde, del vecino Claudio Alvarado

Numerosas actividades prepara la Junta de Vecinos

portada

Muchas actividades tiene en mente desarrollar la Juan de Vecinos para este período 2014  y verano 2015.

Para información de nuestros vecinos, les vamos adelantando nuestras propuestas:

Sábado 26 de Abril: Feria de Exposición Productos de Recreo Mirador Pedro Montt.

Domingo 4 de Mayo:  Misa frontis Cementerio Caleta Abarca

Mes de Mayo: Taller de Investigación del Patrimonio Fílmico de Recreo

Sábado 14 de Junio: Encuentro vecinal Un Recreo para Caminar

Martes 15 de julio: 2do Concierto Aniversario Iglesia Capuchinos

Miércoles 20 de agosto: Seminario de Urbanismo sobre Espacios Públicos

Sábado 13 septiembre: Actividad de Fiestas Patrias, 100 pañuelos yMisa Criolla en Capuchinos.

Mes de Octubre: 2do Concurso Fotográfico y Ciclo de Jazz

Noviembre: Deporte de Calle.

Sábado 06 de diciembre: Feria Conoce a tu Vecino

Sábado 20 de Difiembre: Concierto Navidad en Plaza Capuchinos

Enero: 2do Concierto de Verano Plaza Capuchinos

Enero: 2do ciclo de Cine frente al Mar

Convocatoria a Asamblea General

logo-jv8

Se les invita a la asamblea general este jueves 27 de marzo a las 19:00 hrs en el Salón Parroquial de la Iglesia Capuchinos.

Es importante su presencia para validar el trabajo que en conjunto estamos realizando.
Los esperamos
La Directiva

Los cables aéreos: un problema a resolver.

Un problema que con el tiempo se ha ido agudizando en el barrio.

Ha sido planteado a las autoridades pertinentes, es así que se expuso tanto a la Subsecretaria de Telecomunicaciones del Ministerio de transporte y Telecomunicaciones, la Superintendencia de Energía y Combustible y la I Municipalidad de Viña del Mar, un vacío legal que dejo sin regulación el uso del espacio aéreo, y la ocupación de espacio público para instalar postes de alumbrado público.

Por esta desregulación los postes de alumbrado público comenzaron a arrendarse como soporte de cables de compañías de teléfono TV, Internet etc. De manera que nuestro espacio aéreo ya ha comenzado a contaminarse visualmente además de poblarse de material de residuo que dichas compañías no retiran, quedando muchas veces estos cables al alcance de la mano sin saber que estos puedan rever algún peligro. .

Esperamos que lo denunciado  provoque un cambio, porque no es posible que sea la comunidad la afectada por las externalidades de un mercado no regulado donde sólo los beneficios sean de las compañías y los costos de los vecinos, que además pagamos por dichos servicios.

cables 1 Cables 2 Cables 3 Cables 4