La Junta de Vecinos con la colaboración de la Cineteca de la Universidad de Viña del Mar y la Municipalidad, tienen el agrado de invitarlos al primer Ciclo de Cine frente al Mar en el Mirador Capuchinos. La actividad se desarrollará todos los Jueves de Febrero a las 21:30 hrs. en el Mirador Capuchinos de Recreo.
El ciclo de Cine Frente al Mar se suma a las entretenidas actividades que la ciudad ofrece en este verano 2014, dirigido a todas las familias y completamente gratis.
El evento organizado por la Cineteca UVM y la Junta de Vecinos nº8 Villa Moderna de Recreo, se llevará a cabo los días 6, 13, 20 y 27 de Febrero a las 21.30 horas; dónde el “Cine Chileno del Recuerdo” se tomará el mítico Mirador Capuchinos, exhibiendo 4 clásicos del cine nacional de los años 40, 50 y 60 donados por la Cineteca Nacional .
Esta propuesta forma parte del Plan de Vinculación con el Medio que tiene la Universidad Viña del Mar (UVM) como un eje fundamental de su visión y misión institucional y cuenta con el patrocinio del Municipalidad Viña del Mar, lo cual permitirá a la comunidad disfrutar de las grandes producciones cinematográficas chilenas en un telón de 5 x 4 mts que serán proyectadas en el frontis de la Iglesia Capuchinos ubicada en calle Arturo Prat 145, Recreo (se recomienda llevar cojines para sentarse).
Programación:
6 de Febrero: El Burócrata González ( 1965) – Tito Davison
El jefe de un negligente taller de gasfitería y electricidad, es víctima de la burocracia en las oficinas públicas y no logra pagar sus deudas, por lo que cierran su taller. Con mucha suerte logra conseguir un trabajo de reparación en la casa de un ministro, luego entra a trabajar en un ministerio, transformándose también en un burócrata. Aprovechando su amistad con el ministro, logra ascender hasta llegar a ser jefe de archivo, pero se da cuenta de la rutina que va llenando el trabajo y renuncia.
13 de Febrero: Río Abajo (1950) – Miguel Frank
Obligada por su padre, Rosario, una hermosa y sencilla muchacha campesina, viaja en bote por el Maule desde Pichamay a Constitución, para ser empleada en una casa de dudosa reputación. Mientras Doña Justa, dueña del lupanar, intenta enseñarle las artimañas del amor tarifado, la muchacha se enamora de Juan, un rudo y atractivo pescador. Aparece Don Ramoncito, un peluquero que seduce a la inocente joven con las tentaciones de la ciudad. Charito finalmente sucumbe y abandona la caleta para viajar “río abajo” con el estilista
20 de Febrero: La Mano del Muertito (1948) – José Bohr
Un peluquero (Lucho Córdoba) aficionado a las novelas policiacas se ve enredado en una crónica roja que da lugar a jocosas situaciones creadas especialmente para el lucimiento del comediante. (Julio López Navarro)
27 de Febrero: La Dama de las Camelias (1947) – José Bohr
Comedia farsesca acerca de los quehaceres del mundo cinematográfico. Desideria de los Ríos (González) es una actriz aficionada que trabaja en un teatro de mala muerte y busca la forma de convertirse en luminaria de la pantalla. Un pretensioso director-estrella se queda sin actores y debe rodar un film en tres días para cumplir el contrato. De la noche a la mañana, La Desideria se convierte en Margarita Gauthier en una versión que mueve a las lágrimas…de risa.
Más información
032 2462644
Facebook.com/UVMCineteca
Todos los jueves de febrero a las 21.30 hrs. Entrada liberada.
Difunda !!

