Opinión

directivajv8Avanzamos, Carta del Presidente de la Junta de Vecinos.

Es gratificante participar del avance que hemos logrado en los compromisos adquiridos en la gestión del desarrollo de nuestra Junta de Vecinos.

Cuando sometimos a la Asamblea General nuestra propuesta de proyectos Fondeve que fue aprobada, ya hemos cumplido con dos de ellos.

El primero, la compra de nuestro propio proyector para los power que se exponen en las Asambleas.

Hoy damos un paso más. Abrimos oficialmente la puesta en marcha del sistema de comunicaciones digitales de la organización, implementando tecnología de última generación.

Vecinos y amigos, nuestra página www.jv8.cl será tu página. Por medio de ella trasparentamos nuestra gestión que es el norte que siempre nos ha guiado en beneficio de todos ustedes que nos dan la fuerza para avanzar en mejorar la calidad de vida de nuestro barrio Villa Moderna.

Pronto iniciaremos el tercer proyecto, que es la medición con alta tecnología de la capacidad de alumbrado de nuestro barrio, que nos permitirá mejorar la vulnerabilidad que hoy existe en cuanto a seguridad se refiere.

Vecinos y amigos, demos hoy la bienvenida a JV8.cl que marcará el rumbo en las relaciones de todo el barrio Villa Moderna.

En todos nosotros está la responsabilidad de ser cada día mejores.

Sigamos avanzando.

Carlos del Fierro

 

ef

 

La Importancia del Comercio Barrial

Siempre se ha escuchado que comprar en el barrio es más caro y que es conveniente comprar en el centro en forma semanal o mensual para evitar el sobreprecio del barrio, sin embargo, por una u otra razón, finalizamos comprando en el comercio del barrio.

Al respecto quiero tocar el tema del comercio barrial desde otro punto de vista, uno tan importante como el aspecto económico y que tiene que ver con la consolidación de una red social y la construcción de la identidad. Al concurrir y ocupar el pequeño centro comercial del barrio se crea la oportunidad de encontrarse con los vecinos, es un encuentro a escala humana donde cada individuo comienza a reconocer al otro despojándolo del anonimato tan presente en las grandes urbes, y que el antropólogo francés Marc Auge1 denomina un “no lugar”. Estos son espacios característicos de la sociedad moderna desprovista de identidad, espacios urbanos donde uno no permanece son lugares de transición.

El urbanista Danes Jan Ghel dice que la ciudad debe ser como una gran fiesta, de esas que uno no quiere irse, por lo tanto se debe procurar construir espacios urbanos que inviten, que sean atractivos, que sean lugares de encuentro. La existencia de un comercio de barrio permite combatir el individualismo, característica negativa tan presente en la sociedad chilena actual. La acción de comprar en el barrio permite entrar en el mundo colectivo de escala menor, adecuada a las relaciones interpersonales, lo cual permite empatizar con nuestros vecinos en una actividad común, caminar por el barrio a abastecernos, comprar en un negocio donde de verdad te conocen, ya que el que el comerciante que te atiende te saluda por tu nombre y conoce a tus hijos y sabes dónde vives.

Comprar en el comercio del Barrio probablemente te saldrá un poco más caro, pero para comprender en su real dimensión el acto, me permito recordar al poeta Andaluz Antonio Machado cuando menciono una gran verdad, “todo necio confunde valor y precio2,

El valor de la existencia de un comercio de barrio tiene muchas ventajas, permite que tengas más tiempo para ti y tu familia, menor costo de transporte, te hace caminar, habito saludable y de bajo costo, fortalece las economías locales y estimula la cohesión social, aspectos muy valiosos que evidentemente van a a sumar a favor, al evaluar nuestras decisiones de abastecimiento.

Edgardo Fagerström Bello

Ingeniero de Transporte

Master en Proyectos Urbanos, Regionales y de Seguridad Humana

 

1 los no lugares espacio del anonimato, Marc Auge

2 Proverbios y Cantares, Antonio Machado LXVIII